En el marco de Ruidosa Fest 2025, adidas MUT se convirtió en un espacio donde la música,
moda, redes sociales y la expresión femenina se encuentran. Una conversación y espacio
que reunió a referentes chilenas que celebran la autenticidad, la creatividad y la visibilidad
de las mujeres.
Bajo el nombre “La música, la moda y las redes sociales como expresión e identidad
en cada mujer”, el encuentro fue moderado por Florencia Merlez, periodista de FM Dos, y
contó con la participación de Francisca Valenzuela, Fran Maira, Nicole y María José Castro
“Lady Ganga”.
Cada una aportó su mirada actual sobre cómo la moda, los colores, las formas y los estilos
influyen en su mensaje, ya sea a través de una canción, un videoclip o un libro y
recopilamos algunas de las mejores cuñas que se dieron en la jornada.
Desde la perspectiva actual y urbana, Fran Maira, comentó lo desafiante que ha sido
reinventarse frente a las críticas. «Siempre mi estilo ha ido más allá, combinando lo sexy con
algo urbano, que no deje de ser cómodo y que no deje de ser yo. Aunque en muchas
ocasiones me han invalidado, encontrar mi propio estilo me permite seguir entregando el
mensaje de ‘así soy’, y mientras nos guste y nos sintamos cómodas con eso, está perfecto”.
La artista ha sido parte de campañas como Superstar, que siguen influyendo con el
mensaje de autenticidad en sus fanáticos y seguidores de statement culturales, como
adidas Originals.
Nicole, con más de 25 años creando canciones icónicas como “Dame Luz” y “Tal Vez Me
Estoy Enamorando”, recordó sus inicios y felicitó a las exponentes emergentes. «En los 80,
los estereotipos marcaban el look de un video o concierto, donde lo ideal era usar rosados,
brillos, algo que destacara y fuera femenino. En una época sin redes, las oportunidades de
mostrarnos eran mínimas, pero la constancia fue fundamental. Es genial ver cómo ahora las
artistas luchan por un mensaje y estilo propios, sin pensar en el qué dirán».
Por su parte la periodista, escritora y podcaster de “Amikas”, Lady Ganga, reforzó la idea de
sus colegas, aportando desde el mensaje que transmite en redes sociales. «Mi estilo ha
evolucionado junto a mi crecimiento como voz referente, sintiéndome cómoda con la moda
que me permite explorar. A veces quiero andar más oversize, otros días no maquillarme, y
al siguiente quiero sentirme elegante. Es algo que cambia constantemente, pero que aun
así es perfecto en su momento».
El conversatorio buscó ser una extensión del Ruidosa Fest, el festival que celebra la
música, la diversidad y la cultura femenina en Chile. «Queremos seguir fomentando un
espacio donde podamos celebrar a las mujeres, conocer más sobre ellas y validar nuestro
empoderamiento. Mi sueño es un espacio que combine y permita a la mujer explorar
diversas formas de arte», comentó la fundadora y artista Francisca Valenzuela.
Post IG: https://www.instagram.com/p/DPmHhLlkai-/
Ruidosa Fest 2025 se celebrará los 11 y 12 de octubre en el Parque O’Higgins, con
más de 30 artistas durante dos días dedicados a la música, la diversidad y la comunidad. En
este contexto, adidas MUT, se ha posicionado como mucho más que una tienda: un punto
de encuentro donde la cultura, el estilo y la comunidad se conectan con las siluetas icónicas
de la marca, inspirando la creatividad y originalidad.
Del 09 al 12 de octubre, adidas MUT invitará a todas a potenciar el estilo de cada una que
compre en la tienda las siluetas Tokyo, Japan o Taekwondo con una experiencia única de
colorimetría express, diseñada para explorar combinaciones, tonos y siluetas que reflejan la
personalidad de cada persona.

